Masso recibió a las Madres del Dolor de Santa Ana

En un encuentro realizado en su despacho, el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, recibió a la diputada Nacional Elia Fernández de Mansilla y a un grupo de mujeres pertenecientes a la Asociación Madres del Dolor de la localidad de Santa Ana.
El objetivo principal de la reunión fue coordinar esfuerzos y brindar herramientas para prevenir y afrontar la problemática de las adicciones a través de políticas públicas efectivas.

Más de 25 madres integrantes de esta agrupación participaron de la actividad, en dónde se abordaron diversas estrategias para fortalecer el trabajo de prevención y asistencia a jóvenes y niños que padecen el consumo problemático de sustancias en la mencionada comuna.

Además, se remarcó la importancia de la conformación de una mesa de gestión, con la participación de la comuna y representantes de los Ministerios de Salud, Seguridad y Desarrollo Social, como pilares fundamentales de las políticas públicas en este sentido.
Al respecto, el ministro Masso reafirmó el compromiso del gobierno Provincial y de la cartera Social en la lucha contra las adicciones, resaltando la decisión política del gobernador Osvaldo Jaldo de mejorar la prevención y, a partir de la ley de narcomenudeo, tomar medidas para combatir el narcotráfico en la Provincia.

Además, expresó: “Hoy hay una decisión política firme, que se lo ha podido ver en los últimos meses, que lo que nos posibilita la ley de narcomenudeo es ya ir directamente con una orden de la justicia provincial no federal, a buscar en cada rincón de los barrios populares, de la capital, del Gran San Miguel y del interior profundo, a quienes en un tiempo no mayor tienen que estar en el lugar que les corresponde que es Benjamín Paz”.

Por su parte, Fernández de Mansilla resaltó la importancia del acompañamiento del Estado a las madres para combatir este flagelo, y también el trabajo en conjunto de las distintas áreas gubernamentales para continuar salvando vidas.  

Del Ministro solo puedo decir que siempre tienen las puertas abiertas para todos los planteos que vienen a hacer las distintas personas de diferentes lugares. En este caso, las chicas, las Madres del Dolor, de nuestra localidad de Santa Ana, del departamento de Rio Chico. Justo nos encontramos acá y bueno, ya ellas vinieron a hablar con él. En distintas problemáticas, en distintos puntos que hay una falencia en el lugar, a la cual él se comprometió a ir viendo, añadió la referente de la Asociación.

Para finalizar, Dayana Diaz, compartió: Soy participante del grupo de las Madres del Dolor de dicha comunidad, un grupo de mamás y hermanas autoconvocadas por el mismo dolor que causa el flagelo de las drogas. Vinimos a hablar con el Ministro de Desarrollo Social, y de antemano a agradecerle por la amabilidad, el tiempo, y el compromiso para con nosotras y la causa. La verdad que para la mayoría fue la primera vez que podemos concretar con una persona así y hablar, y nos llevamos las mejores respuestas de él y agradecemos su compromiso, así que bueno, se siente desde lo más profundo porque sabemos que es una lucha justa para nuestra comunidad y nuestros jóvenes.