El Ministro Federico Masso encabezó una actividad en Las Piedritas por el Día Internacional de la Alfabetización

Contextualizado en el Día Internacional de la Alfabetización, que se conmemora cada 8 de septiembre, el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, encabezó una jornada alusiva en el barrio Las Piedritas.

La actividad impulsada desde el @mdstuc se llevó adelante en el marco del programa “Nuestros barrios libres de alfabetismo”, y giró en torno a la importancia de continuar trabajando en la promoción y restitución de derechos de las personas más vulnerables, como en este caso brindándoles la oportunidad de que aprendan a leer y a escribir, mejorándoles así su calidad de vida y aportando también al desarrollo de sus comunidades. Además de los vecinos de la mencionada zona, participaron también grupos de los barrios Ampliación La Gaceta y Tiro Federal, quienes disfrutaron de una amena tarde con stands informativos y una radio abierta.

Acompañaron al titular de la cartera Social, la secretaria de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Josefina Zárate, área desde donde se promovió el evento; la directora de Articulación Territorial, Silvia Quiroga; la secretaria de la Mujer, Noelia Barros; la directora del Observatorio de la Mujer, Florencia Guerra; el legislador Ernesto Gómez Rossi y el concejal capitalino Gastón Gómez; entre otros funcionarios.

Al respecto, Masso expresó: “La verdad que pasamos una tarde muy linda, y queríamos estar hoy aquí en Las Piedritas, en donde un grupo de jóvenes con gran espíritu de empatía y vocación de servicio se pusieron al hombro este centro de alfabetización. Aprovechamos también para hacerles un reconocimiento a estas personas solidarias a través de un diploma simbólico y agradecerles por todo lo que hacen por sus vecinos”.

“Además, y como lo hacemos siempre con el gobernador Osvaldo Jaldo, en base al recorrido que realizamos por los barrios, evaluamos la situación e inquietudes de los tucumanos que necesitan de un Estados presente, para brindarles la ayuda que corresponde.  La mejor política, como siempre decimos, es poner la cara y el oído, comprometerse y cumplir, sabiendo que son épocas difíciles y ante el abandono del insensible Gobierno Nacional, así que continuaremos trabajando y redoblando esfuerzos junto a todo el Gobierno Provincial para lograrlo”, agregó el titular de la cartera Social.

Por su parte, Zárate añadió: “En este día tan importante queríamos celebrar este destacado proceso que se lleva a cabo en los barrios más vulnerables, en este caso Las Piedritas. Este proyecto se lleva adelante a través de la Dirección de Articulación, y para nosotros resulta muy grato poder permitirles a los vecinos acceder al derecho a la educación”.

“Como nos pide el gobernador Jaldo y el ministro Masso, el Estado debe estar presente, y aquí pueden ver cómo se expresan y se materializa a través del trabajo y de experiencias, y además aprovechamos para escuchar otros pedidos de estas personas para que mediante políticas públicas podamos acercarles respuestas concretas. Por último, quiero destacar y agradecer a los jóvenes voluntarios alfabetizadores por su compromiso y vocación de servicio”, cerró la Secretaria.

Además, Brisa Díaz, capacitadora del taller, manifestó: “Estoy hace casi dos meses con esta experiencia, y la verdad que es muy lindo poder compartir y transmitirle conceptos a toda esta gente, de la además aprendo mucho. Me siento muy afortunada y contenta de poder ayudar y aportar mi granito de arena a todas estas personas”.

Para cerrar, Estefanía Sánchez, quien participa del curso de alfabetización, agregó: “Soy de Las Piedritas, y gracias a las seños que pasaron por mi casa y me motivaron, estoy aprendiendo a leer y a escribir. Además, nos informan sobre otros temas, como los derechos de las mujeres y de cómo acceder a diferentes programas sociales, así que más que agradecida con Desarrollo Social”.

Este trabajo se da gracias a las políticas públicas del Gobierno de Tucumán, que conduce Osvaldo Jaldo, orientadas a las comunidades más sensibles con la intención de otorgarles herramientas concretas de autonomía basadas en el aprendizaje de la lectura, escritura, escucha y habla.