En el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Jefatura de Policía se dictó la tercera clase del curso del Sistema de Protección integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, actividad conjunta entre el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y el Ministerio de Seguridad.

El objetivo fue brindar al empleado policial información y herramientas metodológicas que sean útiles al momento de intervenir con Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) en situación de vulnerabilidad o riesgo.
El encuentro, estuvo encabezado por la secretaria de Niñez y Familia, Guadalupe Casas, el subsecretario, Bruno Medina, la directora de Niñez, Myriam Martini, la subsecretaria de Control de Gestión del Ministerio de Seguridad, Emilia Tarifa y la responsable del área Cooperación Internacional y Capacitación de la Subsecretaría de Control, Karina Faur.
De este modo, desde el Gobierno que conduce Osvaldo Jaldo, mediante el Ministerio a cargo de Lorena Málaga, se siguen generando acciones cuya finalidad es capacitar al personal de distintos ámbitos para lograr un trabajo más eficiente.
Al respeto, Casas expresó: “Es una capacitación, en este caso presencial, que se concretó a través de una articulación con el Ministerio de Seguridad, en el marco de un protocolo que venimos reforzando.”

“Vamos a hacer un planeamiento para el año que viene teniendo en cuenta que muchos quedaron afuera y no pudieron asisitir”.Agregó la funcionaria.
Por su parte, Emilia tarifa comentó: “Tenemos una planificación anual que venimos trabajando y actualizando a medida que reconocemos cuales son las necesidades que tiene el personal policial para su trabajo diario”.
Para finalizar, Agregó: “En ésta oportunidad, trabajar con el sistema proteccional de derechos es una etapa de reflexión y participación del personal”.