En un acto realizado en el aula Magna de la UTN, el Ministro de Desarrollo Social, Federico Masso encabezó la entrega de material didáctico a 50 vecinos que participarán en el Programa de Alfabetización Popular.
Este programa denominado “Nuestros barrios libres de analfabetismo» tiene como objetivo brindar herramientas esenciales para el aprendizaje de la lectura y escritura, promoviendo la inclusión y el desarrollo social en la comunidad y se ejecuta en Barrios como Ampliación La Gaceta, Las Piedritas, Tiro Federal y está dirigido a adultos mayores de 18 años.
Masso resaltó que: «En primer lugar, felicitar a estos 85 verdaderos guerreros y guerreras que venciendo muchas adversidades han aceptado ser parte del programa de alfabetización del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia. y también felicitar a esos jóvenes universitarios que con gran empatía, solidaridad y vocación de servicio van dos veces a la semana a cada uno de estos centros a enseñar a estos tucumanos la lectoescritura».
Y sostuvo: «Creo que esto es una muestra de lo que día a día son las políticas públicas del gobierno de la provincia de Tucumán poder hoy encarar una tarea tan difícil y que nos interpela como que en el siglo XXI todavía tengamos tucumanos y tucumanas que no hayan aprendido a leer y a escribir, no solo que nos ocupamos, sino que también dentro de este trabajo la Secretaría de Articulación Territorial y Desarrollo Local con todo su staff trabaja en las distintas problemáticas que tiene esta familia».
El evento contó con la presencia de la Secretaria de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Josefina Zarate. y Silvia Quiroga, Directora del área.
También acompañaron en esta entrega, la Secretaria de la Mujer, Noelia Barros, el Legislador Ernesto Gómez Gómez Rossi, autoridades de la Secretaria de Articulación Territorial y Desarrollo Local, dirigentes Territoriales y públicos en general.
Ruth Vergara, Alfabetizadora, contó: «Es un lugar muy lindo, la verdad. Las chicas muy compañeras, desde el momento uno, ayudando. Ellas mismas se pusieron un objetivo de aprender, ya sea lengua, muchas veces matemática, para ayudar a sus propios hijos. Hasta el momento vamos viendo lo que es lengua Sustantivo, adjetivo Punto y coma Matemáticas, suma y restas Es lo que ella siempre nos pide y queremos llegar a multiplicación y división porque es lo que ellas piden para sus hijos, más que nada».
Durante el encuentro, las autoridades destacaron la importancia de la alfabetización como un pilar fundamental para el crecimiento personal y el progreso de la sociedad. Este programa reafirma el compromiso del gobierno provincial de apoyar a aquellos que desean aprender poder avanzar en sus mejoras estructurales.
Asistentes a las clases de Alfabetización brindaron sus experiencias:
Sánchez Estefanía
Voy a todas las clases, martes y jueves. Es buena experiencia, aprendí cosas de lengua y literatura más prácticamente porque no sabía mucho. Y el curso de alfabetización es dar muy buenas clases y enseñan bien y hay gente que no sabía ni leer y ahora ya deletrea, conoce las letras el abecedario y más las personas mayores.
Milagro Núñez
Es un lindo proyecto, la verdad. Enseña mucho. Yo dejé la escuela. Cuando era más chica, dejé la secundaria y con esto me están ayudando porque he retomado de nuevo la escuela. Y me ayudan porque yo no sé escribir bien, no sé leer bien y ellos me están enseñando a mí. y cada día estoy aprendiendo con ellos, la verdad, una linda experiencia. Y bueno, me voy adaptando también porque soy medio cerrada y ellos me ayudan muchísimo. Es como también una terapia con ellos, la verdad, es un lindo ejemplo.
Julia Elba Roldán
Estoy muy contenta porque la señorita nos enseña bien, estamos aprendiendo a leer y a escribir. Lo más importante que aprendí poner mi nombre.
Impulsar programas de alto impacto como lo es la educación, es una de las principales políticas públicas que se impulsan desde el gobierno provincial de Osvaldo Jaldo .