El Ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, participó activamente en la jornada del programa “Educación para la Vida y la Prevención”, iniciativa llevada a cabo conjuntamente con el Ministerio de Educación en las instalaciones de la Escuela Secundaria Comercio N° 1.
El objetivo central de esta actividad fue abordar temáticas cruciales para la formación integral de los jóvenes, promoviendo espacios de diálogo y concientización en prevención.
Durante la jornada, el Ministro Masso estuvo acompañado por Valeria Guelardi, directora de Prevención, Acompañamiento y Cuidados del Ministerio de Desarrollo Social, así como por autoridades escolares del establecimiento anfitrión, docentes y equipos técnicos de ambas carteras ministeriales.
Masso, detalló: «A través de la Secretaría Integral de Prevención de las Adicciones, poder tener una reunión con los directivos, atento a algunos casos de adicciones que veían en la escuela. Hemos puesto a trabajar un equipo de la dirección junto al personal docente de la escuela, directivo y el gabinete pedagógico, de ahí ha salido lo que hoy estamos lanzando que es un programa integral para el año 2026 de prevención de las adicciones en la escuela. Es un programa integral porque queremos ir al fondo en la situación que viven muchísimos jóvenes hoy que desgraciadamente han caído en ese pozo oscuro del consumo problemático de otros tipos de adicciones».
Y agregó: «Para eso lo que nosotros debemos hacer es prevenir para adelante y lo que estamos haciendo es también atendiendo lo que nos va dejando años de problemática de consumo en donde el narcomenudeo y otras acciones han hecho llevar esta problemática a niveles muy fuertes.»
Por su parte, Guelardi, contó: «Hicimos un plan estratégico, no tan solo para trabajar con los alumnos, sino para trabajar con las familias y con los docentes, donde le daremos herramientas para poder trabajar a los docentes en las aulas, en el recreo, a su gabinete pedagógico, donde ellos puedan tener herramientas de primera escucha que la primera escucha no solo hoy nace una nueva política pública en prevenciones porque nosotros desde la Secretar de Políticas Integrales de Adiciones teníamos primera escucha con nuestros CEPLAS en los barrios».
Mientras que Juan Pedro Lastra, Director del Establecimiento indicó: «En primer lugar, agradecer al Ministerio de Desarrollo Social que vino a ofrecer este programa conjuntamente con el equipo docente de nuestra escuela, que es muy importante porque tratamos un tema de adicciones que es necesario que toda la comunidad lo conozca. Y los alumnos, que son los destinatarios finales, necesitan saber sobre este tema para manejarse en su formación personal. Yo creo que es muy buena la iniciativa, trabajar en conjunto con el Ministerio para que podamos lograr que los alumnos estén bien capacitados para afrontar esta problemática muy difícil de la sociedad».
Para concluir, Saul Figueroa, alumno, valoró: «Esto ayuda a todos los compañeros, sobre todo a toda la escuela, a la prevención sobre el consumo. Y a los que ya están en problemas de consumo, tienen el grupo para ayudarlos».
El Ministro Masso reafirmó el compromiso de su gestión, alineada con las directrices del Gobernador Osvaldo Jaldo, de priorizar la articulación interministerial para garantizar que las políticas de prevención y acompañamiento lleguen efectivamente a la juventud tucumana.












