Albergue El Andén: Importante trabajo interministerial para acompañar a personas en situación de calle
El invierno y las bajas temperaturas ya se hacen sentir en Tucumán, y en este marco, desde Desarrollo Social comenzaron a reforzar las labores que se realizan en los espacios orientados a contener a personas en condiciones de vulnerabilidad.
En este contexto, el titular de la cartera Social, Federico Masso, mantuvo hoy una reunión con el personal de El Andén, dispositivo que es coordinado por Carolina Herrera, y que busca captar y asistir a personas en situación de calle durante el período invernal. Este espacio, ubicado en el ex Predio Ferial Norte, frente a la antigua terminal de ómnibus, abrió sus puertas en mayo de 2024 y desde entonces funciona de 21 a 9 horas, ofreciendo servicios de traslado al lugar, cama confortable para pasar la noche, baños con ducha, comidas y bebidas calientes, y asesoramiento y atención nocturna.
Al respecto, el Ministro expresó: “Hoy pudimos recorrer el albergue, charlar con las personas que concurren allí y con nuestro gran equipo que presta servicios el este espacio de cuidado. Por otro lado, estamos en un momento muy delicado en donde las políticas nacionales han desamparado a los tucumanos, y pese a quien le pese este Estado Provincial da la cara, y a través del trabajo mancomunado entre todos sus ministerios continúa asistiendo y acompañando a quienes más lo necesitan”.
“Ya han pasado más de 660 tucumanos y tucumanas por este albergue, y a más de 300 de ellos le hemos podido dar una solución, para que volvieran a su residencia, iniciaran un tratamiento por su consumo problemático, o a través del acceso a su DNI pudieran comenzar a contar con distintos beneficios o iniciar la búsqueda de un trabajo”, añadió Masso.
Para finaliza, el titular de Desarrollo Social enfatizó: “Vamos a hacer todo lo posible a través de todas las áreas del Estado para que ninguna vida se pierda en Tucumán, y como pueden ver, nosotros ponemos los pies en el barro, venimos al El Andén y escuchamos a cada uno de ellos y los acompañamos con nuestros equipos”.
Por su parte, Herrera agregó: “Como siempre digo, celebro que El Andén no se haya cerrado durante todo el año, gracias a una acertada decisión del Ministro y el Gobernador, ya que es importante darle continuidad a este espacio. Contamos con un gran equipo técnico, entre ellos una trabajadora social y una psicóloga, que atienden todos los casos”.
Además, Carlos Jiménez, residente de El Andén, compartió: “La verdad que estoy agradecido por la atención, la comida y la posibilidad de pasar la noche en una cama cobijado. Solo quiero dar las gracias a todas las personas que hacen posible esto, ya que hay muchos que lo necesitamos y nos brindan la oportunidad de no estar en la calle”.
Para cerrar, Exequiel Figueroa, también residente del albergue, manifestó: “Trabajo en una verdulería todo el día, y cuando salgo a las 6 de la tarde me vengo para acá para colaborar con la gente en la limpieza. Luego ya me quedo a pasar la noche y es muy bueno todo lo que me ofrecen, sobre todo la posibilidad de no pasar la noche en la calle, ya que no tengo a donde ir”.
Desde el Gobierno de Tucumán, que encabeza Osvaldo Jaldo, destacaron la labor articulada que realiza Desarrollo Social con su par de Salud, Educación, e Interior, para poder dar respuestas a estas personas y abordar sus diferentes problemáticas, garantizando además el trabajo por la restitución de sus derechos y brindándoles la oportunidad a través de herramientas concretas de poder revertir su situación.