El ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, encabezó la actividad, que tiene como fin el trabajo conjunto con Nación referido a los consumos problemáticos.
La jornada tuvo lugar en la sala de reuniones del Ministerio de Educación, y contó con la presencia de Roberto Moro, secretario de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), además de la titular de la cartera de Educación, Susana Montaldo, Luis Medina Ruiz de Salud, y Regino Amado del Ministerio de Gobierno y Justicia. También participaron por Desarrollo Social, el secretario de Políticas Integrales sobre Adicciones, Lucas Haurigot Posse, y la secretaria de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Josefina Zárate, junto a otros funcionarios nacionales y provinciales de las mencionadas áreas.
Al respecto, Masso remarcó la importancia del acuerdo, enmarcado particularmente en la temática de “Cómo abordar los consumos problemáticos en las Escuelas”, para continuar mejorando las políticas públicas de intervención y acompañamiento, y así fortalecer el trabajo y abordaje de este flagelo. “A través de este convenio podremos capacitar a más de 500 docentes, ya que ellos están en contacto directo con nuestros niños y adolescentes. Además, desde nuestro Ministerio venimos trabajando muy fuerte no solo en la prevención, sino también en la atención de decenas de tucumanos y tucumanas que han caído en este flagelo, y que asisten por ejemplo a nuestro Centro de Escucha Móvil o nuestros CEPLA”, cerró el referente del Ministerio de Desarrollo Social.
“Y no solo en el consumo problemático continuaremos trabajando, sino que a través del convenio abordaremos el tema de la ludopatía. Como siempre digo, lo colectivo vence a lo individual y que hoy tres ministerios estén abocados a una tarea que nos interpela, me parece muy importante, ASÍ QUE agradezco a la SEDRONAR por la labor mancomunada”, subrayó el Ministro.
Por su parte, Moro compartió: “Vinimos a hacer un acta acuerdo con el Gobierno de Tucumán, con el que ya veníamos delineando trabajos y viendo cómo avanzamos. En este caso queremos trabajar en las escuelas, y la ministra de Educación nos pidió que fuera lo antes posible, así que este convenio pone en marcha programas preventivos educativos para todo Tucumán, buscando que a través de estas acciones el consumo de sustancias no llegue a los jóvenes. Resulta importante que Tucumán haya tomado esa decisión, y sabemos del gran compromiso que tiene su gobernador, sus ministros, y sus secretarios para trabajar en este tema”.
Además, Medina Ruiz agregó: “Estamos en una provincia en donde el gobernador Jaldo ha priorizado esta lucha, y no solo contra el narcotráfico y narcomenudeo, sino también a través del trabajo en equipo para salvar a muchos chicos de que se relacionen con la droga”.
A su turno, Montaldo detalló: “Con el Magister Roberto Moro firmamos hoy este convenio, que involucra a los principales ministros de la Provincia, porque realmente el Gobernador nos pide que tengamos una línea fuerte de trabajo en este sentido de prevención del consumo de sustancias, además del cuidado y acompañamiento de nuestros niños y jóvenes. Esta es otra arista más de esta pedagogía del cuidado que instrumentamos en esta gestión de gobierno, y realmente agradecemos a SEDRONAR que nos ayudará a capacitar a nuestros docentes pensando en contribuir a una niñez y juventud más sana”.
También, Amado añadió: “Con el Presidente delaSedronar, y junto a los ministros que nos acompañan, Federico Masso, Luis Medina Ruiz, y la profesora Montaldo, firmamos este convenio para continuar con esta lucha, y que además tiene el objetivo central de erradicar las drogas de las escuelas. Esto nos va a ayudar a concientizar y a poner en valor lo que significa evitar que nuestros niños y niñas en las escuelas, sus hogares o en sus barrios, puedan consumir algo que es tan dañino para la salud”.
Para cerrar, Haurigot Posse manifestó: “Esta acta es muy importante porque la Sedronar es un ente que regula las políticas públicas a nivel nacional, trabajando junto a nuestra Secretaría, que forma parte de la red federal en ese sentido. Con esta acción de articulación entre Nación y Provincia buscamos profundizar el trabajo preventivo en el tema de adicciones, es decir, evitar que los chicos ingresen al consumo de drogas, pero también aquellos que ya están con este problema, poder ayudarlos a que encuentren una mejor solución mediante tratamiento de rehabilitación seguido de su reinserción social. Creemos que el abordaje de las adicciones en general tiene más impacto si se hace desde una mirada federal”.
Este tipo de acciones, en este caso interministeriales junto al máximo organismo nacional referido a la problemática, continúan los lineamientos de asistencia y cuidado propuestos desde el Gobierno de Tucumán, que conduce Osvaldo Jaldo, con el objetivo de efectivizar de manera coordinada la prevención y atención de personas con consumos problemáticos de sustanciasen todo el territorio nacional.