Se completó el operativo de entrega de Tarjetas Alimentar en Capital y se ultiman detalles para su distribución en el interior

Como se viene realizando durante toda la semana en Capital, coordinado por el Ministerio de Desarrollo Social a cargo de Federico Masso, hoy se llevó adelante la entrega de plásticos destinados a los titulares con terminación del DNI en 8 y 9.

De todas maneras, desde la Secretaría de Articulación Territorial y Desarrollo Local, área que lleva adelante el operativo y que es encabezada por Josefina Zárate, informaron que todas aquellas personas que no hayan podido retirarlas podrán hacerlo el lunes 16 y martes 17 de febrero en el Complejo Belgrano (Av. Sáenz Peña y Lamadrid), sin importar la numeración de sus documentos.

Además, desde el Ministerio comunicaron que los beneficiarios incluidos en el padrón que residan en el interior de la Provincia, tendrán la posibilidad de acceder a su tarjeta en lugares cercanos a sus domicilios, los cuales serán dados a conocer mañana viernes.

Al respecto, Masso compartió: “Hoy ya terminamos con la terminación de DNI 8 y 9, y hasta a personas que acudieron con terminación 7 la hemos podido atender. Por otro lado, y como lo vengo solicitando, les pido a todos los tucumanos y tucumanas beneficiarios de la Tarjeta Alimentaria Independencia de Capital y del Gran San Miguel que no han podido retirarla en tiempo y forma, que el día lunes y martes se las podremos entregar en el Complejo Belgrano”.

“Por otro lado, y sabiendo que hay una cantidad importante de tucumanos del interior de la provincia, vamos a poner a su disposición tres puntos estratégicos a partir del día lunes y martes de la otra semana, uno en la ciudad de Juan Bautista Alberdi, a donde van a poder las personas de esa localidad y zonas aledañas; otro punto en el municipio de Aguilares, y otro en Lules. Después, las distribuiremos también a través de comunas y municipios mediante sus distintas áreas sociales sumado al asesoramiento del personal de nuestro Ministerio. Estamos trabajando contra reloj para que podamos el día viernes 21 de febrero acreditar el primer pago de $20.000”, remarcó el Ministro.

Por su parte, Zárate destacó: “La verdad que ha sido un operativo altamente positivo y pudimos culminar con las terminaciones 8 y 9, y la semana que viene iniciaremos con la entrega de los remanentes para aquellas personas que no han podido asistir el día que les correspondía. Por otro lado, es importante destacar  que la gente del interior este atenta para consultar a través de nuestros medios de comunicación cual punto que le corresponde ir a buscar su tarjeta”.

Así, el Gobierno de Tucumán que conduce Osvaldo Jaldo, continúa trabajando para efectivizar las políticas públicas en materia de seguridad alimentaria, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de cientos de tucumanos.

Testimonio de titulares de la Tarjeta

Ximena Soria: “La entrega de la tarjeta fue rapidísima, y aparte me han informado muy bien y me han sabido explicar en detalle una serie de cosas muy útiles para su correcto funcionamiento”.

Cintia Maldonado: “Estoy contenta y el tramite fue muy rápido, no tuve que demorarme en nada y la atención de los chicos muy amable. Pertenezco a una organización comunitaria y ahí me informaron a través del grupo de whatsapp que me iban a entregar una tarjeta para poder comprar la mercadería que antes ellos me entregaban a través de módulos alimentarios”.