Tramo final en la entrega de la tarjeta alimentar en capital y alrededores
El ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, remarcó el trabajo que se viene realizando para la distribución de la Tarjeta Alimentaria Independencia, haciendo hincapié en la unificación para mañana jueves 13 de febrero de los documentos terminados en 8 y 9.
Desde la Secretaría de Articulación Territorial y Desarrollo Local de la cartera Social, área que coordina Josefina Zárate y tiene a cargo la organización del operativo, informaron que la mencionada determinación tiene el objetivo el trámite en el Gran San Miguel de Tucumán y zonas aledañas, para luego terminar de ultimar detalles de lo que serán las entregas en el interior tucumano.
Además, desde el Ministerio hicieron hincapié que el lunes 16 y martes 17 de febrero deberán pasar a retirar el plástico en el Complejo Belgrano los beneficiarios de todas las numeraciones del padrón que no pudieron hacerlo aún, y que paralelamente se dará inicio con la entrega a titulares que residen en el interior de la Provincia.
Al respecto, Masso expresó: “Hoy estamos acelerando, gracias al gran trabajo que viene haciendo el personal de nuestro Ministerio, la entrega de tarjetas en la Capital, y tomamos la decisión de entregar dos terminaciones de DNI por día, para finalizar mañana con el 8 y 9. Aprovecho para convocar a las personas que faltan retirarlas para que se acerquen al Complejo Belgrano, ya que el trámite es muy rápido. Del balance que hemos hecho tenemos una parte importante cubierta del Gran San Miguel de Tucumán, y restarían las personas que residen en el interior cuya entrega está estipulada para la otra semana, pero que representan un menor porcentaje del padrón”.
“Aprovecho para llevarles tranquilidad a todos los tucumanos y tucumanas que son del interior profundo de Tucumán, por ejemplo de La Cocha, Alberdi, Aguilares, Santa Ana, Concepción y Monteros, ya que vamos a realizar un mega operativo los días 17 y 18 de febrero para que puedan retirar los plásticos cerca de sus casas, ya que muchos pueden tener quizás problemas de salud o inconvenientes económicos. El cronograma para el interior lo vamos a anunciar el día viernes en conferencia de prensa, y los beneficiarios deberán acercarse con su DNI y dos fotocopias del mismo”, resaltó el titular de Desarrollo Social.
Para cerrar, el Ministro manifestó que: “Todos los tucumanos de Capital y del gran San Miguel que no hayan podido venir en su momento, los esperamos el lunes 17 de febrero en el Complejo Belgrano, en donde vamos a trabajar con el remanente de todas las terminaciones del documento. O sea, quien no haya podido venir hasta el día de hoy y no pueda hacerlo el día de mañana, puede venir la otra semana a buscar su tarjeta. Luego de todo este operativo estaremos en condiciones, gracias a una decisión política del gobernador Osvaldo Jaldo, de que a más tardar el lunes 23 se pueda acreditar el primer pago. Para culminar, comentarles que en estos días vamos a cerrar el convenio con la Cámara de Supermercado, para que los beneficiarios puedan comprar no solo los 8 productos que le dábamos con el módulo físico, sino que les quedará un remanente de aproximadamente $11.000 para poder comprar otros productos, como yogur, cereales, frutas y verduras, ya que la idea es mejorarle su calidad alimentaria”.
Por su parte, María Esparrell, directora de Políticas Alimentarias del MDS, agregó: “El operativo se viene desarrollando con mucha normalidad y agradecemos también a la gente por el orden que mantiene. Hoy estamos recibiendo a titulares con terminación del documento 6 y 7, y mañana será el turno de los números 8 y 9, ya que hemos decidido unificarlos para poder brindar un mejor servicio y tener más tiempo para administrar los remanentes de titulares que no han podido llegarse hasta la fecha”.
Para finalizar, María Luciana Ruiz, operadora de la entrega de la TAI, añadió: “La verdad que viene siendo un operativo muy tranquilo, y como todos los días lo realizamos de 8 a 16 horas. Primero les explicamos a los titulares que reciben la tarjeta la fecha estimada de cuándo estará activada y que de no gastar el monto mensual este se irá acumulando”.
Las políticas de seguridad alimentaria para los sectores más vulnerables representan una prioridad para el Gobierno de Tucumán, que encabeza Osvaldo Jaldo.
Testimonios de titulares de la Tarjeta Alejandra Melianora: “De la tarjeta me enteré porque yo retiraba la mercadería en la organización que me correspondía y allí me avisaron. Le doy gracias a Dios por que pudimos recibir la tarjeta sin problemas y agradezco también al Gobierno y a todos los que trabajan en el equipo de Desarrollo Social por su labor y por la amable atención”.
Walter Díaz: “Fue todo muy rápido, y aunque pensaba que me iba a demorar me desocupé en un rato gracias a Dios. La implementación de la tarjeta es espectacular, ya que vamos a poder comprar los productos que ya veníamos recibiendo y quizás algunos otros más”.