El Ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, junto a la Secretaria de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Josefina Zárate, y el equipo de Políticas Alimentarias, se reunieron con los proveedores con el objetivo de profundizar los lineamientos de trabajo en conjunto que se viene realizando a diario en Comedores Escolares, infantiles, Cocinas Comunitarias y Centros de Desarrollo Infantil.
En el encuentro también se trató la implementación del menú de verano que se brindará a partir del mes de octubre en estos espacios de contención, haciendo hincapié en la importancia de que los alimentos sean frescos y cumplan con todas las normas sanitarias necesarias para su consumo seguro.
Masso, al ser consultado, expreso: «En esto, la novedad que tenemos es que a partir de la segunda semana de octubre, incorporamos, como lo habíamos anunciado, el Chocolet, una leche chocolatada que no solo le genera mayor proteína a nuestros niños, niñas y adolescentes, sino que también tiene una protección a partir de generar mayor defensa, sobre todo con el tema de la diarrea en el verano, una de las cuestiones que le debemos agradecer al CONICET y al CERELA. Y a partir de eso también hemos visto de incorporar lo que venimos haciendo, el tema de la fruta, sino también más días de jugos de naranja y también un menú variado en vitaminas y proteínas para que nuestros alumnos terminen las clases como debe ser».
Nelson Sidan contó:” Tuvimos una reunión muy fructífera con el Ministro y tuvimos la oportunidad de diseñar un menú de verano junto al área de nutrición de Desarrollo Social, de este encuentro salió el menú que va desde mediados de octubre a diciembre”.
Para finalizar, Julieta Espeche, Jefa del departamento de Nutrición del Ministerio de Desarrollo Social, detalló: «Lo destacable del menú de verano es que se implementará la Chocolet, el incorporar este probiótico ayudara a fortalecer el sistema inmunológico de los niños».
Desde el Gobierno provincial, que encabeza Osvaldo Jaldo, se trabaja de manera permanente para fortalecer la seguridad alimentaria de todos los niños, niñas y adolescentes de Tucumán, optimizando así su rendimiento escolar.