Firma de Convenio para Abordar Adicciones con Líderes Religiosos

En el Salón Blanco, el ministro Federico Masso acompañó al Gobernador Osvaldo Jaldo en la firma de un convenio marco entre la Secretaría de Culto y Vinculación OCS de la Provincia y la Secretaría de Prevención y Asistencia de Adicciones, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social.
Este acuerdo permitirá la capacitación de líderes religiosos con el objetivo de abordar la problemática de consumos, trabajando en planes de acción por parte de las asociaciones civiles religiosas. Se realizará una acción territorial directa, formando a los jóvenes como agentes de cambio e interviniendo en la primera escucha para brindar un acompañamiento efectivo en las adicciones.
Al respecto, Masso, dijo: «Un paso más importante en esta idea de un problema estructural como es el consumo problemático, hoy damos un paso fundamental de las políticas públicas, que tanto la Secretaría de Prevención de las Adicciones junto a la Secretaría de Culto trabajen en forma coordinada con más de mil iglesias en la provincia de Tucumán a donde vamos a capacitar jóvenes para que retransmitan esta idea de ganarle, que la vida le gane a lo peor del consumo problemático que lleva a muchos tucumanos a quitarse la vida».
También, sostuvo: «Estamos trabajando muy fuerte para recuperar a tantos jóvenes que en los 18 años han caído en esa trampa mortal que es el consumo problemático. Y por otro lado también afianzando la prevención con este convenio y también nuestros dispositivos, que nosotros estemos en la Amaicha del Valle,, nos hemos anticipado a lo que hoy plantean en los medios que un lugar también de paso de la droga son las rutas de los valles».
Mientras que Haurigot Posse, expresó: «Estamos uniendo abordajes profesionales y espiritualidad. Creemos que si todos nos unimos para esta gran problemática como son las adicciones, el trabajo va a ser mucho más eficaz y vamos a tener mejores resultados. Vamos a hacer un trabajo estratégico en cada uno de nuestros barrios de San Miguel de Tucumán, en toda la provincia, uniendo a nuestros CEPLAS con las distintas iglesias para poder llegar a ese chico que busca quizá sostén y consuelo en el consumo de drogas y a través de una buena salud mental con nuestros CEPLAS y una buena espiritualidad con nuestras iglesias, lo vamos a poder alejar de ese consumo de sustancias».
Para concluir, Roxana Díaz, Secretaría de Culto y Vinculación OSC: «Poder brindarles herramientas y que ellos puedan ser una luz en medio de la oscuridad que viven muchos jóvenes de los barrios donde ellos están. Tenemos aproximadamente mas de mil iglesias en nuestra provincia sabemos del trabajo incansable que las iglesias hacen de todas las comunidades religiosas por sostener y contener las familias con esta problemáticas y con otras problemáticas mas». 

Además , cabe destacar la presencia de: Roxana Chahla, intendenta de San Miguel de Tucumán; Regino Amado, Ministro de Gobierno y Justicia; Ministro de Salud, Luis Medina Ruiz. Gladys Medina, Diputada Nacional; Lucas Haurigot Posse, Secretario de Políticas Integrales sobre Adicciones; Roxana Díaz , Secretaría de Culto y Vinculación OSC; Autoridades del poder ejecutivo y líderes religiosos; Representantes de la Iglesia y asociaciones civiles; Referentes del Registro Civil y de las Personas, de Relaciones Internacionales y Empresariales, Gestión Pública y Planeamiento, entre otros.