El operativo, que es organizado por el Ministerio de Desarrollo Social a cargo de Federico Masso, continúa llevándose adelante en el Complejo Belgrano.
En la jornada de hoy, que fue monitoreada por el titular de la cartera Social, junto a la secretaria de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Josefina Zárate, el personal capacitado del Ministerio inició la entrega de remanentes de los plástico a los beneficiarios que por alguna razón no habían podido retirarlos. Además, estuvo presente la Directora de Políticas Alimentarias, Ana María Esparrell; junto a Elizabeth Saavedra.
Al respecto, el Ministro expresó: “Hoy estamos entregando los remanentes de todas las terminaciones de DNI, o sea, del 0 al 9, en lo que es Capital y Gran San Miguel de Tucumán, y a su vez seguimos distribuyendo la tarjeta en el interior, gracias al trabajo conjunto con los municipios de Monteros, Aguilares y Alberdi. Así, muy pronto estos tucumanos y tucumanas van a poder comprar parte de los alimentos que necesitan para sus familias”.
“Mañana vamos a hacer una evaluación del poco remanente que nos queda para organizarnos y completar su distribución, y así poder llegar hasta el último tucumano que necesita de esta tarjeta. El gobernador Jaldo nos ha escuchado y ha apostado fuerte para hacer crecer las políticas alimentarias en un momento tan difícil en la Provincia. De este modo estamos cerrando una segunda etapa que fue muy importante, y una vez que terminemos de entregar hasta la última tarjeta de la primera y segunda etapa, vamos a empezar a trabajar en la última, cuya fecha la vamos a definir, pero seguramente será entre junio y julio”, cerró Masso.
A su turno, Esparrell añadió: “Estamos en el Complejo Belgrano pero también en todos los puntos del interior, distribuyendo los remanentes para aquellos titulares que no habían podido retirarla en las fechas estipuladas. Lo bueno es que ahora ya tienen la oportunidad de percibir los 40 mil pesos, ya que ya se realizó la acreditación”.
Para finalizar, Saavedra compartió: “Estoy junto a mi equipo colaborando en la entrega de la Tarjeta Alimentaria, ya que el operativo fue organizado articuladamente entre las diferentes áreas que tiene el Ministerio. El monto se va a ir incrementando en los siguientes meses, ya que la idea es que los beneficiarios puedan adquirir cada vez más productos, como carnes y lácteos, por ejemplo”.
Desde el Gobierno de Tucumán, que conduce Osvaldo Jaldo, destacaron la importancia de la Tarjeta Alimentaria Independencia (TAI), que continúa ampliando su monto de acreditación ($40.000) y su espectro de productos que permite adquirir en comercios de barrio y supermercados, cereales y derivados, leche, yogur, queso, aceites, grasas, legumbres, verduras, frutas, carnes, huevo, azúcar, y dulces.
Voces de los beneficiarios
Liliana: “La verdad esto es de gran ayuda, y agradezco el asesoramiento que me dieron los chicos de Desarrollo Social, además de su muy buena atención”.
Carolina: “Quiero darle las gracias al Gobernador y al Ministro, y cada una de las personas que están aquí, ya que fueron muy amables conmigo, y esta acreditación me permitirá comprar muchas cosas que me hacen falta”.
Jorge: “Está muy bien pensada la tarjeta, y me es de mucha ayuda no solo para mi, sino para todas las personas como yo que la necesitamos”.
Sebastián: “La entrega fue muy rápida ya que están muy bien organizados. Lamentablemente ya el dinero no alcanza para casi nada y se va todo en impuestos, así que esto me permitirá poder comprar los alimentos que necesito para mi familia”.