La Tarjeta Alimentaria Independencia comenzó a ser distribuida

El Ministro Federico Masso supervisó el operativo de control y entrega de la Tarjeta Alimentaria Independencia que comenzó en el Complejo Belgrano de la Capital Tucumana.
Este trabajo en conjunto con diferentes áreas del Estado, busca garantizar la seguridad alimentaria de los grupos más vulnerables.
En esta oportunidad acompañaron al titular de Desarrollo Social, Josefina Zarate, Secretaria de Articulación Territorial y Desarrollo Local; Ana María Esparrell, Directora de Políticas Alimentarias; equipo técnico de ATyDL y personal de otras áreas del Estado
Masso, al respecto, indicó: «Han podido ver que no hay cola en las afuera del complejo y estamos llevando un ritmo para que  siempre tengamos la posibilidad esperen en la  silla  el momento que les toque por letra a cada una de los tucumanos y tucumanas que hoy con terminación cero vienen a retirar la Tarjeta Alimentaria Independencia«.
Además, detalló: «Hemos dividido en 40 box, como ustedes pueden ver,  en la primera etapa, al ser minoría el interior, hemos preferido avanzar fuerte en lo que es prácticamente un 75% de Capital y el gran San Miguel y dejar, si hay ese remanente de esa persona que objetivamente no pueda venir el día que le toque por un problema económico o de salud que puedan tener la oportunidad el 18 y 19 de febrero con operativos que seguramente, aparte del complejo Belgrano , lo vamos a hacer en el interior de la provincia»

«Este programa viene a reemplazar un módulo físico con 8 productos, estamos charlando con la cámara de supermercado para que ellos lo mantengan a precio mayorista, eso va muy avanzado y de ser así estamos dejando para que cada tucumano tenga a su vez una oferta superadora en los negocios para poder utilizar prácticamente otros 10.000 pesos en la compra de yogur, cereales, carnes, verduras y fruta que es lo que nos interesa incorporar a cada una de estas familias tucumanas que recibían antes, solo alimentos no precederos», Finalizó.

 

En su momento, Zarate, contó: «Hemos previsto un operativo que ha involucrado a todo nuestro personal , están todas las áreas participando de este operativo y también hemos articulado con otras partes del Gobierno Provincial, como lo son  salud y seguridad. También el Ministerio de Economía que acompaña la implementación y la ejecución de este programa, tenemos puntos de agua, puntos de salud, sanitarios, para que la gente encuentre un espacio confortable en la medida de lo posible y resuelva sus inquietudes de manera rápida y eficiente» 

 

Desde este martes 4 de Febrero comenzaron a asistir los titulares del programa cuyo DNI termine con el numero 0 en el horario de 8 a 16 horas. Se extenderá hasta el lunes 17 de febrero con la finalización de sus documentos en 9 (Complejo Belgrano , Avenida Sáenz Peña 449). En tanto que el día 18 de Febrero se entregarán remanentes de las mismas y en el mismo lugar.
Es importante mencionar la TAI es exclusivamente para personas que pertenecen a algún organización social y que antes recibían el módulo alimentaria de manera física, y busca evitar intermediarios.
El programa favorece un sistema basado en lineamientos de eficiencia, equidad y transparencia, cómo fue la premisa del Gobernador Osvaldo Jaldo.
Algunos de los beneficiarios , brindaron sus testimonio, y valoraron la buena organización.
Andrea Mansilla: «Nosotros hemos venido hace aproximadamente 10 a 15 minutos, es excelente la atención, las chicas, te invitan  agua. Muy rápido, muy organizado, a pesar del calor. Yo creo que por ahí, en nuestro caso, nos hace falta carne ahora podemos ir a sacar o a comprar. Es mucho más fácil, para adquirir los alimentos»
Sergio Pérez: «Hay muchísima gente que está trabajando bien, que está con muy buena atención acá en el Complejo Belgrano y doy gracias al ministro Federico Masso y  al Gobernador Jaldo que da esta enorme ayuda a la gente que realmente necesita aquella persona que no tiene posibilidad de tener un sueldo, de tener los medios para sustentar la parte de la familia. 
Roxana Elizabeth Banda: «Es más rápido y más cómodo porque usted va a poder elegir lo que usted quiera comprar , hay gente que quiere comprar quizá algo para comer un huevo,  solo le daban mercadería, sí es buena la ayuda es muy buena para todos»