El Ministro remarcó la importancia de la creación de la Dirección de Trata de Personas

El titular de la cartera Social, Federico Masso, recibió esta mañana a su equipo técnico y a profesionales que abordan todo lo referido a la trata de personas, y aprovechó para subrayar que muy pronto el programa que los nucleaba se convertirá en Dirección.

Este cambio fortalecerá el compromiso, protección, y acompañamiento de este sensible grupo de personas que padece el flagelo, continuando con el trabajo del Ministerio para la ejecución de políticas públicas destinadas a la restitución y promoción de los derechos humanos.

Participaron también de la reunión, la secretaría de Estado de la Mujer, Noelia Barros; junto a la futura directora de Trata de Personas, Elizabeth Saavedra; además de agentes especializados en la temática.

Al respecto, Masso expresó: “Hemos querido reunir hoy al equipo técnico y a profesionales de Trata de Personas del Ministerio, en primer lugar para agradecerles el trabajo que vienen haciendo en una problemática estructural que se ha instalado en la sociedad y que tiene un sinfín de complicados casos, no solo de trata con explotación sexual, sino también laboral, y ellos vienen haciendo una gran labor junto a las distintas fuerzas de seguridad nacional y provincial, y también con la justicia federal”.

“Además quería tener la satisfacción de comunicarles de esta decisión política que hemos tomado junto al gobernador Osvaldo Jaldo, para que el programa tenga rango dirección a partir de la semana que viene, lo cual no es menor en el marco de una situación social y económica difícil. Por último, quiero volver a reconocer a los profesionales, técnicos, y administrativos, ya que la verdad dada la problemática no tienen horarios fijos para trabajar, y ese esfuerzo se valora muchísimo. Continuaremos como siempre digo, trabajando por un Estado presente, para que podamos dar, como lo venimos haciendo, una respuesta a la altura de las circunstancias”, finalizó el funcionario.

Por su parte, Barros agregó: “Queríamos reunir al equipo principalmente para comunicarles que ya es un hecho la Dirección de Trata, que formará parte de la Secretaría a mi cargo. Esto se da gracias a una decisión tanto del Gobernador como del Ministro, para poder otorgarle mayor jerarquía a este programa. Dentro de la Provincia nos estamos ocupando de todas las problemáticas que forman parte de nuestra área, y la verdad que para nosotros resulta muy importante este poso por la sensibilidad de la problemática”.

Para cerrar, Saavedra compartió: “Soy Licenciada en Trabajo Social y estuve a cargo del programa de asistencia integral a víctimas de trata de personas, que actualmente será jerarquizado y funcionará dentro de la órbita de la Secretaría de Estado de la Mujer. Para nosotros la verdad que es algo muy importante que se haya ponderado el dispositivo, no solo por la complejidad de la problemática sino por las múltiples funciones que tendrá esta Dirección, basada en la asistencia integral a las víctimas de trata con fines de explotación sexual y laboral, participando de su acompañamiento, de su traslado si ocurriera en otra parte del país, de operativos y medidas de allanamiento, de casos que tienen que ver con las nuevas modalidades como el grooming, y siempre priorizando estar a la par de estas persona”.

Estas acciones integrales se alinean a las actividades preventivas y de cuidado establecidas por el Gobierno de Tucumán, que encabeza Osvaldo Jaldo, que tienen por principal objetivo brindar herramientas concretas para la identificación de la problemática, y capacitar al respecto a empleados del Ministerio y de otras áreas y a los ciudadanos, para que cuenten con los conocimientos y las herramientas necesarias a la hora de detectar e intervenir, teniendo en cuenta la complejidad de este delito.