Masso recibió a alumnos secundarios de la escuela Normal

Continuando con las actividades matutinas, el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, recibió a alumnos de 4°, 5° y 6° año de la Escuela Normal Juan Bautista Alberdi, quienes estuvieron acompañados por docentes de la institución.

El objetivo principal de la jornada fue interiorizarse sobre la competencia “Encuentro Nacional Uniendo Metas” que los estudiantes mantendrán del 14 al 16 de noviembre en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Desde el Ministerio destacaron la importancia de que la educación pública forme parte de la agenda de la cartera, y el Ministro se comprometió en arbitrar todos los medios necesarios para poder ayudar a estos jóvenes.

Los estudiantes agradecieron al titular del Ministerio por la buena predisposición, y remarcaron que el programa Uniendo Metas forma parte de la Asociación de Conciencia, que utiliza la metodología de los modelos de Naciones Unidas para promover el ejercicio de un liderazgo positivo en los jóvenes de escuelas secundarias, a través del desarrollo de sus habilidades para poder destacarse en el siglo XXI.

Al respecto, Masso destacó: “Ha sido una reunión muy importante, y aprovecho para hacer referencia a la escuela Normal, espacio que desde jardín de infantes hasta séptimo grado me cobijó, y que luego lo hiciera con mis hijos. Tengo la empatía para defender a esta gran escuela pública, y a través de ella poder ayudar a estos estudiantes que hoy necesitan de nosotros para poder competir en Buenos Aires”.

“Son los jóvenes los que hay motorizado siempre los grandes cambios, y es por eso que este tipo de actividades a nivel nacional y provincial son muy importantes para defender sus intereses. Como es de público conocimiento, la situación económica es durísima, así que desde Desarrollo Social les vamos a colaborar en conjunto con otros ministerios, para que el sueño se estos alumnos se haga realidad. La verdad que cuando uno escucha a estos adolescentes hablar y tengo la posibilidad de intercambiar opiniones, me doy cuenta de lo fundamental de estos espacios participativos”, cerró el Ministro.

A su turno, José Rodríguez, profesor de Filosofía de la Normal, agregó: “Los chicos siempre participan junto a nosotros de distintos modelos que se realizan en la provincia, y Uniendo Metas es uno de ellos. Estos programas realizan encuentros a nivel regional primero, que ya tuvo lugar en Tucumán, y ahora están organizando uno nacional. Agradecemos al Ministro por recibirnos, tuvimos la oportunidad de contarle lo que los chicos hacen y de qué manera participan y aprenden en este tipo de jornadas. Como escuela pública valoramos la posibilidad de que podamos recibir ayuda para poder estar presentes en estas instancias”.

Por último, Sofía Luna Esparrell, alumna de sexto año de la escuela, compartió: “Nos sentimos muy bien recibidos por el Ministro, y pudimos mostrarle que a través de estos modelos aprendemos a desarrollar diferentes habilidades, como el compañerismo, la oratoria, y el pensamiento crítico, y está bueno que desde el Estado nos apoyen para participar.  Si todo sale bien vamos a representar a la escuela y a la provincia, y nos honra mucho poder ser parte de esta experiencia”.

Este tipo de acciones son impulsadas desde el Ministerio en concordancia con las líneas de trabajo sobre la temática que propone el gobierno de la Provincia, que encabeza Osvaldo Jaldo, con la intención principal de continuar acompañando a los jóvenes tucumanos.