La Ley Micaela (N° 27.499) es un estatuto argentino que establece la capacitación obligatoria en temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que trabajan en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. En nuestra Provincia, su implementación es llevada adelante por el Ministerio de Desarrollo Social, que conduce Federico Masso.
La normativa fue sancionada en diciembre de 2018, y debe su nombre a Micaela García, una joven asesinada en 2017 por un delincuente que había sido beneficiado con la libertad condicional por una pena de violación. Su objetivo primordial es transformar la cultura y las prácticas institucionales para construir una sociedad más justa y libre de violencias por motivos de género.
En este marco, continúan los talleres instructivos a empleados de la Administración Pública, organizados y ejecutados desde la Secretaría de la Mujer, que dirige Noelia Barros, en coordinación con la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia a cargo de Graciela Sare. Durante la jornada de ayer se realizó en Centro de Defensa Comercial del Sur de Concepción, la entrega de certificados de finalización a los agentes de la DINAyF de la mencionada ciudad, con la participaron además de miembros del Equipo Proteccional Sur y el personal del Dispositivo de Cuidado Institucional 25 de Mayo.
Estuvieron presentes, la directora de Promoción y Protección de los Derechos de la Mujer, Florencia Villagra; la subdirectora de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, Noelia Aisama; la directora del DCI 25 de Mayo, Macarena Maguirre; y Florencia Martínez, del Programa de Promoción de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes; entre otros funcionarios del Ministerio.
Capacitarse en cuestiones de género significa comprender las múltiples aristas que componen las violencias y desigualdades en ese ámbito, y en Tucumán, gracias al aporte de profesionales y especialistas en la temática de la cartera Social, estas acciones continúan fortaleciendo el combate contra esta problemática, siguiendo los lineamientos trazados desde el Gobierno Provincial, que encabeza Osvaldo Jaldo.