El Ministro , Federico Masso, se reunió con la Mesa de Organizaciones Sociales para realizar un balance social y político de la provincia, analizando la situación en cada territorio barrial. En el encuentro también estuvieron presentes Roque Concha quién es el Secretario General de una de las organizaciones, Yanina Palmieri, Jorge Real, Peter Delgadino, Silvia Galván, Azucena Núñez, Daiana Salazar, Martina Rodríguez.
Durante el conclave, se abordaron las necesidades de los barrios vulnerables, el rol de las organizaciones sociales que brindan apoyo alimentario a niños, y el compromiso del ministro de seguir trabajando en conjunto.
Además, se realizó un análisis de la situación nacional y el impacto de las políticas del gobierno central en los sectores más desprotegidos. Se planteó la necesidad de trabajar para lograr un cambio a nivel nacional que permita recuperar recursos y priorizar a quienes más lo necesitan.
El Ministro Federico Masso, por su parte, destacó la importancia del diálogo permanente con las organizaciones sociales y de la sociedad civil. «Hemos repasado las distintas tareas que venimos realizando desde el Ministerio de Desarrollo Social», señaló, resaltando la implementación de la tarjeta alimentaria independencia como «un acierto muy importante y una decisión política correcta del Gobernador Osvaldo Jaldo«.
También evaluó positivamente el trabajo realizado en los comedores escolares y cocinas comunitarias, donde se colabora con los «frescos» para garantizar la alimentación de los niños. Asimismo, mencionó el programa de celiaquía, que brinda una tarjeta de 70.000 pesos mensuales.
Para finalizar, agradeció el trabajo de las mesas de organizaciones sociales, que cuentan con más de 140 merenderos comunitarios en toda la provincia, llegando a más de 170 mil niños y adolescentes y destacó el apoyo explícito del gobierno provincial.
Por su parte Roque Concha resaltó el impacto positivo de la tarjeta alimentar en la calidad de vida de los tucumanos vulnerables, agradeciendo el esfuerzo del gobernador y la colaboración de un supermercado que mejoró la oferta de productos. «Las organizaciones sociales festejamos mucho esto, que nuestro gobernador a través del ministro vean y velen por los que menos tienen», afirmó Concha.