Masso visitó el CEPLA Autopista Sur

El Ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, junto al equipo de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Adicciones, a cargo de Lucas Haurigot Posse; el Director de Asistencia y Prevención de Adicciones, Emilio Mustafá y la Directora de Prevención de Adicciones, Valeria Guelardi, recorrió el CEPLA Autopista Sur.
Durante la visita, se evaluó el estado de las obras, teniendo en cuenta la decisión gubernamental de poner en funcionamiento el centro de manera inmediata. Este esfuerzo subraya el compromiso del gobierno provincial qué encabeza Osvaldo Jaldo con la asistencia y prevención de adicciones en la comunidad.
Masso, expresó: «Cómo siempre digo, tengo la esperanza certera de que este será un pulmón que le va a dar la posibilidad a muchos tucumanos y tucumanas que están atravesando por esta problemática y que el Estado provincial está presente para asistirlos».
Además, ratificó: «Acá se ve el cambio de mirada. Un gobierno nacional que abandonó las obras públicas y un gobierno provincial que con mucho esfuerzo toma estas decisiones políticas para poder seguir estando a la par de los tucumanos y tucumanas que necesitan no solo una mano del estado, que si no tenemos la obligación como Estado de generar las políticas públicas para darle respuesta a su necesidad».
La pronta apertura del CEPLA Autopista Sur representa un paso significativo en la implementación de políticas integrales para abordar esta problemática de esta zona y sus alrededores.
Por su parte, Haurigot Posse, indicó: «Un nuevo CEPLA, un nuevo Centro de Atención Primaria Local de Adicciones, para poder reforzar los CEPLAS que ya venimos trabajando en las distintas comunidades, con mucha presencia del Estado, con mucha presencia de repartición, en este caso del Ministerio de Desarrollo Social, para dar una respuesta clara a todas aquellas personas que estén viviendo alguna problemática de las adicciones».
A su turno, Guelardi, detalló: «Para nosotros es muy importante este nuevo nexo, ya que se trabaja hace un par de años, desde la prevención, con espacios de contención para niños, jóvenes y también adultos, acá justamente a unas cuadras del lugar donde tenemos una mesa también territorial de articulación con las escuelas, con directoras, con supervisoras zonales, con comedores, cocinas comunitarias, y se está trabajando fuertemente desde la prevención con esos talleres de espacio de contención».
Mientras que para cerrar, Mustafá sostuvo: «Decidir dar el primer paso en una lucha larga es poder llevar la política en salud mental a las necesidades de nuestra población y principalmente de nuestros niños, porque lamentablemente en muchas de estas zonas tenemos niños consumiendo y esta es una forma del estado cuidarlos, de generar las condiciones de derechos. Nosotros planteamos defender dentro de la ley de salud mental sujetos de derechos y esta política que lo está implementando el Ministro Federico Masso».