El ministro Masso acompañó al gobernador Jaldo y al Padre Pepe durante un acto contra las drogas

El gobernador de la Provincia, Osvaldo Jaldo, junto al vicegobernador Miguel Acevedo, encabezó el “Encuentro por la Vida, la Comunidad y la Independencia”, realizado hoy en plaza Alberdi.

La actividad estuvo organizada por el sacerdote José María Di Paola, conocido como el Padre Pepe, y el Ministerio Público Fiscal de la Provincia que encabeza Edmundo Jiménez. Además, participaron el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; el secretario de Políticas Integrales sobre Adicciones de la cartera Social, Lucas Haurigot Posse; junto a otros funcionarios del Gabinete, autoridades y legisladores locales.

La jornada tuvo como propósito generar conciencia sobre los peligros del consumo problemático de sustancias, desde una mirada integral que contenga y ayude a promover la recuperación de quienes atraviesan situaciones de adicción. El evento se inició con una marcha previa desde plaza Urquiza, y concluyó con la firma de un acta declarativa de cooperación, convocando a referentes de los tres poderes del Estado provincial y a representantes de distintas organizaciones sociales comprometidas con la prevención y asistencia de este grupo vulnerable, muchas de ellas que trabajan articuladamente junto a Desarrollo Social.

En ese marco, el gobernador Jaldo destacó que las organizaciones “estén ayudando a poder sanar, recuperar y reinsertar a muchos jóvenes de nuestra sociedad”; y subrayó la presencia del Padre Pepe “que viene recorriendo todo el país y predicando que la droga es un problema de todos, y de que no debe haber ni un joven menos por la droga”.

Por su parte, el ministro Masso agregó: “Me parece que es una obligación estar hoy, ya que el consumo problemático es un tema que debe ser abordado en conjunto, y esto es lo que se visibiliza en esta actividad con referentes de los tres poderes del Estado. Como siempre lo digo, este es un flagelo estructural que no se soluciona de un día para el otro, como escuché por ahí en declaraciones de algunos que critican, y lo que si puedo decirles a ellos que hoy si hay una firme decisión de dar batalla planteada por el Gobernador Jaldo”.

“A esta gente que envenena a nuestros niños tenemos que caerles con todo el peso de la ley, además de continuar trabajando en la temática y reforzando los lazos solidarios con centenares de organizaciones que hoy ustedes han podido ver acá, y que tienen un vínculo directo con el Estado y están comprometidas para poder llegar a cientos de tucumanos y tucumanas que necesitan salir de este infierno”, agregó Masso.

Para finalizar, el Ministro manifestó: “Ya sabemos que falta mucho por hacer, pero con orgullo podemos decir por ejemplo que más de 740 comprovincianos hoy se están recuperando, para como dicen ellos poder volver a vivir. Además, estamos reforzando las acciones referidas a las adicciones y dejando claro que aquí hay un Estado presente, y que como lo planteó nuestro Gobernador, para hablar de consumo problemático, poder darle batalla, y ayudar a esa familia, hay que tener las manos limpias”.