Como viene aconteciendo en distintos puntos de la Capital y el interior de la Provincia, continúa la distribución de la Tarjeta Alimentaria Independencia (TAI), y en esta oportunidad, el Ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, participó del operativo en Trancas.
La actividad tuvo lugar en el salón Cultural Lola Mora, y acompañaron al Ministro, el intendente del Municipio, Antonio Moreno; la secretaria de Asuntos Sociales, Claudia Sequeira; la secretaria de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Josefina Zárate; la directora de la Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos Sociales, Lorena Brizuela; junto a miembros de los equipos de trabajo del Desarrollo Social y el Gobierno Local.
La distribución y la logística de implementación de la TAI está a cargo del Ministerio, en trabajo articulado con otras áreas del Estado, comunas y municipios, con el principal propósito de efectivizar el programa, ya que antes se otorgaba un módulo de 8 alimentos a través de organizaciones sociales, y hoy el nuevo sistema bancarizado permite la compra de mercadería por $40.000, lo que representa el cuádruple de lo anterior.
Al respecto, el Ministro expresó: “Quiero felicitar el trabajo social que se hace en la municipalidad de Trancas, ya que desde que les dijimos cómo íbamos a implementar la tarjeta, han respondido en todo. Destaco que ellos han sido uno de los primeros en cumplir con el padrón que le habíamos otorgado y hoy podemos tener la satisfacción de que más de 500 tranqueños y tranqueñas reciban este beneficio”.
“Contarles por Último, aprovechando la gentileza de los medios de comunicación de Trancas, de que el día lunes ya va a estar acreditado en cada una de las cuentas el dinero, para que cada uno de ellos pueda pasar por el supermercado o despensas cercana, y que el día viernes vamos a estar firmando un convenio con el Banco Macro que les generará un descuento del 10% en todos los productos autorizados, así que van a poder gastar 44.000 pesos”, agregó Masso.
Por su parte, Moreno añadió: “Es importante y es fundamental el trabajo de manera mancomunada, entre provincia y municipio, sobre todo para poder llegar en este contexto tan difícil a cada vecino de la Provincia. Esto se ve también con la entrega de la tarjeta, en donde unimos esfuerzos, coordinación y trabajo en el terreno. Por último, quiero felicitar al área de acción social, y a todos los miembros del municipio de Trancas que han hecho posible esta articulación”.
Además, Sequeira agregó: “En primer lugar quiero agradecer al Ministerio, y agradecer al Superior Gobierno de la Provincia por darnos este gran beneficio a la gente de Trancas, ya que se entregaron más de 540 tarjetas hoy. Y esta ayuda seguramente también le va a caer muy bien a nuestro pueblo, porque va a circular aproximadamente $ 20.000.000 extra, y eso va a mover la economía social”.
Para cerrar, la beneficiaria Mariana Reyes manifestó: “Esto es de gran ayuda para mí, porque tengo mis niños y ellos necesitan mejorar su alimentación. Quiero dar las gracias a Dios y al Gobierno por este incentivo económico, y más teniendo en cuenta la situación que estamos”.
Desde el Estado Provincial, que encabeza Osvaldo Jaldo, destacaron la importancia de continuar garantizando la seguridad alimentaria de los sectores más sensibles, ya que esta tarjeta, además de otorgar datos útiles sobre hábitos de consumo y transparencia en la distribución de fondos públicos, brinda a los titulares la posibilidad comprar en sus comercios de conveniencia y de ampliar la gama de consumo a cereales, leche, yogur, queso, aceites, grasas, legumbres, verduras, frutas, carnes, huevo, azúcar, y dulces.