Como lo viene realizando de manera muy efectiva el Ministerio de Desarrollo Social, que conduce Federico Masso, se llevó a cabo la entrega de remanentes a los beneficiarios de la TAI que residen en Capital y alrededores.
El operativo de entrega de los plásticos a las personas que no habían tenido la oportunidad de retirarlos, y sin importar la terminación de su DNI, tuvo lugar en el ex Predio Ferial Norte, y acompañaron al Ministro, la directora de Políticas Alimentarias, Ana Maria Esparrell, junto a otros funcionarios y agentes de la cartera Social.
Al respecto, el Ministro expresó: “Hoy estamos completando las terminaciones del 5 al 9 del remanente de la segunda entrega, lo que representa el último día de distribución antes de ponernos a trabajar en la tercera y última etapa, que ya viene preparando la Dirección de Informática junto a la Dirección de Política Alimentaria para tratar de llegar al 31 de mayo con todas los padrones listos”.
“Luego de esta etapa vamos a tener la posibilidad de llegar a 101.500 beneficiarios y beneficiaria en toda la provincia para el mes de junio, por lo que quiero destacar la labor y agradecerle a todo el personal del Ministerio que están abocados a los operativos. Esto ha sido algo que ha impactado inclusive a nivel nacional, por lo que en 15 días mantendré una reunión con la ministra Petobelo, que está muy interesada en saber la experiencia en nuestra Provincia y de cómo hemos podido ayudar a tantos comprovincianos”, añadió Masso.
Por su parte, Esparrell agregó: “Estamos nuevamente en el periodo ferial acercando las tarjetas a aquellos titulares que por alguna cuestión de salud o quizá porque se encontraban trabajando fuera de la provincia, no habían podido retirarla. Aquí se ve que hay un Estado presente que tiene como finalidad fortalecer la alimentación de tantas familias tucumanas en un contexto complejo como el actual”.
Por último, Lourdes Agustina Díaz, beneficiaria de la TAI, compartió: “Un ingreso económico más para mi familia me ayuda un montón, ya que yo soy madre soltera y tengo tres hijos menores de edad. Esto es algo muy bueno y beneficiario para mis hijos, que impactará directamente en su alimentación, y podré ofrecerles más leche, huevos, verduras, en fin de todo un poco, y lo mejor de todo es que no tengo que ir a sacer la plata, ya que la uso directamente en el comercio, y eso la verdad para mí es una buenísima idea”.
Este programa de seguridad alimentaria funciona bajo la órbita de la Secretaría de Articulación Territorial y Desarrollo Local, que encabeza Josefina Zárate, y en estas primeras etapas benefició a más de 62 mil familias tucumanas, las cuales antes recibían asistencia nutricional a través de módulos de mercadería y ahora pueden comprar los productos de su preferencia en los comercios más cercanos a su domicilio.
Desde el Gobierno de la Provincia, que conduce Osvaldo Jaldo, remarcaron la importancia de la TAI, que además de ampliar el monto de acreditación a $40.000, continúa extendiendo su espectro de productos y ahora permite adquirir cereales y derivados, leche, yogur, queso, aceites, grasas, legumbres, verduras, frutas, carnes, huevo, azúcar, y dulces.