El gobernador Jaldo dio inicio al ciclo lectivo 2025

El ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, acompañó esta mañana al gobernador Osvaldo Jaldo durante un acto por el comienzo del ciclo lectivo. Además, la jornada sirvió para dar continuidad a los Comedores Escolares, dispositivos que trabajan para garantizar la seguridad alimentaria, los cuales se mantuvieron funcionando durante el receso de vacaciones.

La actividad tuvo lugar esta mañana en la escuela Laprida de la localidad de San Rafael, Lules, y además acompañaron a los funcionarios el vicegobernador, Miguel Acevedo; la ministra de Educación, Susana Montaldo; su par del Interior, Darío Monteros; la intendenta de Lules, Marta Albarracín; la secretaria de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Josefina Zárate, entre otras autoridades provinciales y municipales. La comitiva fue recibida por el director del establecimiento educativo, Walter Santillán.

Al respecto, Jaldo compartió: “Este es un día muy especial, de inmensa alegría, ya que después de mucho trabajo podemos empezar este ciclo lectivo 2025 en tiempo y forma. Quiero aprovechar para decirles y traerles tranquilidad a los vecinos de Lules, fundamentalmente acá en San Rafael, de que vamos a hacer todos los esfuerzos necesarios ya que nuestra prioridad es educar a estos niños para que el día de mañana puedan tener un título, una profesión, y un trabajo digno”.

A su turno, Masso destacó: “Estoy orgulloso de pertenecer a un Gobierno que dijo que las clases empezarían el 5 de marzo, y se trabajó junto a todos los ministerios para que eso ocurriera. Esto habla a las claras que las políticas públicas están presentes en la provincia de Tucumán”.

Por otro lado, quiero agradecer a todo el personal de la Dirección de Políticas Alimentarias, que depende de la Secretaría a cargo de Josefina Zárate, en especial a nuestros técnicos, nutricionistas, y administrativos que han hecho posible que hoy los más de 338.000 sigan recibiendo desayuno y almuerzo, lo que representa una gran inversión anual. Está claro que a la escuela los chicos vienen a aprender, pero para ellos es fundamental esta prestación, ya que no pueden desayunar o almorzar en su casa y eso les puede producir una descompensación”, agregó el minitro.

Por su parte, Zárate añadió: “Además de las clases, hoy damos continuidad a las políticas de seguridad alimentaria que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social en todas las escuelas de nivel inicial, primarias, y secundarias, a lo largo y ancho de toda la Provincia. El programa Comedores Escolares tiene una extensión en los tres niveles del sistema educativo, y es importante remarcar que son más de 300.000 estudiantes los que reciben esta asistencia”.

Para cerrar, Santillán remarcó: “Sean todos muy bienvenidos y gracias por estar aquí. Esta es una escuela en la que mis maestros, en conjunto con la gente del municipio, han trabajado todo enero y febrero para dejarla hermosa y así poder recibir a los chicos hoy. Tenemos 165 alumnos, ya que se incrementó en un 30% la matrícula este año, así que estamos con todas las expectativas para que podamos trabajar muy bien este año y poder brindarles a los alumnos las coberturas de desayuno y almuerzo, para reforzar lo nutricional. Por último, quiero destacar el trabajo del personal especializado y el de las cocineras, que le ponen mucho amor a lo que hacen y eso se ve reflejado en la alegría de los chicos”.

En lo que respecta al Ministerio de Desarrollo Social, que junto a Educación son las áreas encargadas de garantizar la seguridad alimentaria de los más de 338.000 estudiantes en la Provincia, quienes reciben desayuno, almuerzo, o algún complemento alimentario en las 1.179 escuelas públicas tucumanas que brindan esta prestación, destacaron este tipo de política pública de cuidado impulsada por el gobierno Provincial.