Se concretó una nueva jornada de la entrega de la TAI, a pesar de las altas temperaturas concurrieron una gran cantidad de beneficiarios, cabe destacar que existen puntos de hidratación y asistencia sanitarias para quienes lo necesiten.
El ministro de Desarrollo Social, Federico Masso sigue de cerca el avance de este programa, impulsado por el Gobierno que encabeza Osvaldo Jaldo. La entrega se realiza de manera ordenada y rápida, y en esta ocasión acudieron los beneficiarios cuyo DNI termine en 1, el porcentaje de concurrencia en estos días alcanza el 75% de Capital y Gran San Miguel.
Masso, expresó: «En primer lugar, agradecerle a todo el equipo del Ministerio de Desarrollo Social, a nuestros trabajadores, a nuestros profesionales, a nuestro staff del Ministerio, todo el gabinete, ustedes han podido ver, están acá presentes, porque creemos que esto es una política pública no solo del Ministerio, sino del Gobierno de la provincia, y hemos trabajado mucho tiempo para que esto salga de la mejor manera».
Ademas, remarcó: «venimos trabajando muy fuerte con la Cámara de Supermercadistas, vamos a ver de tener una reunión el día viernes para ir ya afinando un convenio en donde la verdad del discurso que hizo el gobernador en el Salón Blanco lo han entendido todo. Yo creo que en esto buscamos que realmente este beneficio, que es un esfuerzo enorme del gobierno de la provincia, tiene que impactar en cada uno de los beneficiarios en la compra neta de los alimentos permitidos».
Es para destacar que en el primer día, el 70% del padrón asistió a retirar la tarjeta, y fueron asesorados de manera eficaz. Los titulares que asistieron pudieron retirar el plástico sin inconvenientes.
Por su parte, Esparrel destacó: «Es muy grato recibir a todos los tucumanos y tucumanas que están convocados a partir de este programa y poder recibirlos dentro del predio en las mejores condiciones. Estamos muy conformes y también la gente con el dinamismo que ofrece los distintos circuitos para poder adquirir la tarjeta les facilita no solamente evitar las altas temperaturas, sino volver a sus tareas habituales».
José Romero, beneficiario, dijo: «Es muy rápido el tramite, la atención también por el tema del calor es excelente. Me parece mucho mejor el tema de la tarjeta, antes teníamos que desplazarnos para recibir el modulo y ahora así nos facilita adquirir los alimentos».
Para finalizar, Enrique Oscar Díaz, resaltó: «El operativo es muy rápido, legué y presenté el documento y me dieron la tarjeta. Yo entere por internet, creo ahora mucho mejor, para todos los chicos, porque van a ir a comprar mercadería, van a gastar todo eso en la tarjeta»
Este dispositivo permite a los beneficiarios acceder a un sistema de tarjeta precargada para comprar alimentos de primera necesidad. El monto de la tarjeta será de $20.000 y se acreditará por primera vez entre el 21 y 25 de febrero.