Críticas a las elevadas tasas de los créditos ANSES

El subsecretario de Gestión Previsional de Tucumán, Raúl Ferrazano, criticó la modalidad actual de los créditos de ANSES, que se otorgan con tasas superiores al 45 por ciento a jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

En una visita al Complejo Belgrano, junto al ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, Ferrazano indicó que “veo con preocupación los anuncios del gobierno nacional en cuanto a las líneas de credito para distintos beneficiarios como jubilados,  pensionados o de AUH”.

El funcionario, que se desempeñara en la gestión anterior como gerente regional de ANSES, consideró que “si bien (el préstamo) es una necesidad que tienen los beneficiarios por la acuciante crisis económica imperante, hay que destacar que las tasas son superiores al 45 por ciento cuando antes eran de 15”.

“Los jubilados y pensionados con su magro sueldo siguen endeudándose y creo que eso  parte del concepto del Gobierno Nacional de considerar a esto como un gasto social”, disparó.

En ese sentido, Ferrazano  expresó que “por el contrario, consideramos a la seguridad social en general como una inversión que hace el Estado que va directamente a mejorar la calidad de vida de los argentinos y es dinero que tiene que ir al consumo interno, fomentarlo  y permitir que ese crédito sea gastado en los distintos comercios y dinamizar la economía”.

“Son créditos a tasas usurarias y vemos con preocupación el endeudamiento de los beneficiarios”, cerró.