“Somos Protagonistas”

Con una gran convocatoria, se llevó a cabo la Jornada de Prevención sobre Violencia contra Las Mujeres, coordinada por el Observatorio de la Mujer, en articulación con la Secretaria de la Mujer y la subsecretaria de la Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos Sociales.

El Ingenio Cultural fue el escenario elegido para llevar a cabo el encuentro, que tuvo la finalidad de dar visibilidad a las acciones que se llevan a cabo en materia de prevención. Estuvo protagonizado por mujeres de programas sociales que forman parte de la línea de capacitación “Preventoras de Violencia”, quienes montaron stands, juegos lúdicos y actividades de concientización en el lugar.

El evento contó con la participación del ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, junto a la coordinadora del Observatorio de la Mujer, Eva Fontdevila; la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Sandra Tirado; la secretaria de la Mujer, María del Carmen Carillo; el subsecretario de la Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos Sociales, Guillermo Socolsky, equipos técnicos de Desarrollo Social y referentes del programa “Educación Sin Paredes” del Ministerio de Educación.

Al respecto, Yedlin resaltó: “Mientras las mujeres no tengan las mismas oportunidades que los hombres, me refiero a oportunidades educativas, laborales, económicas y simbólicas, la violencia de género no va desaparecer. Hace falta que más hombres compartan la responsabilidad del cuidado de la familia y que se involucren con la perspectiva de género”.

Fontdevila, en tanto, comentó: “Lo que estamos haciendo es una jornada de prevención protagonizada por mujeres de programas sociales con los que estamos trabajando. La idea es que ellas también se involucren con la temática, que conozcan el marco legal y las políticas públicas, y sobre todo que se sientan protagonistas de la prevención”.

Además, agregó: “Nosotros como Estado nos ocupamos de definir las políticas de prevención pero necesitamos replicarlas en el territorio, por esto es muy importante poder darles herramientas de organización y empoderamiento. Entre todos, queremos colaborar para dar la visibilidad que la problemática demanda.”

A su turno, Socolsky manifestó: “Son más de 2.000 las mujeres que se están capacitando en diferentes líneas que impulsamos desde Desarrollo Social; hoy puntualmente estamos dando cierre al ciclo teórico de capacitación en prevención de Violencia de Género, del que participaron alrededor de 500 titulares de programa. Con esto, entendemos que hemos formado a 500 nuevas preventoras de esta problemática, que tienen conocimiento suficiente para asesorar y acompañar a sus pares frente  a  situaciones de violencia”.

Por su parte, Josefina Rodríguez, capacitadora del Observatorio, explicó: “Esta actividad comunitaria en primer lugar tiene la finalidad de poder poner en práctica las técnicas que trabajamos junto a las mujeres, en este caso de los programas Ellas Hacen y Argentina Trabaja, que son las que participan en nuestra línea de talleres de “Preventores en Violencia”. Lo que buscamos es visibilizar esta tarea que nos compromete a todos”.

“La idea es poder replicar el mensaje en toda la sociedad para que aquellas mujeres que atraviesan estas situaciones de violencia, sepan que hay un Estado presente que las cuida y acompaña”, concluyó la técnica.