El ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, junto a la coordinadora del Observatorio de la Mujer, Eva Fontdevila, mantuvieron una reunión de con el gerente de la Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET), Horacio Nadra, con el objetivo de replicar la iniciativa de responsabilidad social empresaria adoptada por GASNOR, vinculada a la incorporación de mujeres víctimas de violencia de género.
A partir de la decisión de GASNOR, resultado del trabajo articulado con el Observatorio, se planteó la posibilidad de reproducir la misma acción en EDET. En esta oportunidad, las mujeres serían las encargadas de distribuir las boletas del servicio.
Luego del encuentro, Yedlin expresó: “En primer lugar, agradezco el recibimiento por parte de la empresa EDET. Por iniciativa del Observatorio, vinimos a plantear la posibilidad de generar oportunidades laborales a mujeres víctimas de violencia de género. Hemos encontrado un modelo de responsabilidad social empresaria en GASNOR, que nos gustaría poder replicar en otras instituciones privadas”.
“La idea es que estas mujeres puedan repartir las boletas de estos servicios y nosotros desde el Observatorio acompañarlas en el proceso. Aprovechamos la ocasión para convocar a otras empresas del ámbito privado para que sumen estrategias de responsabilidad social empresaria a sus acciones”, agregó el ministro.
Por su parte, Fontedevila manifestó: “Planteamos la posibilidad para que mujeres víctimas de violencia se sumen a la distribución de boletas de la empresa. Hemos obtenido una buena respuesta, y la gerencia va a analizar la posibilidad de concretar la iniciativa”.
Además, explicó: “Con esto, apuntamos a desarrollar la autonomía económica de mujeres que han atravesado situaciones de crisis, que suele ser uno de los principales impedimentos para salir de la situación de vulneración que las atraviesa. Si bien, desde el Observatorio acompañaremos todo el proceso, el poder acceder a un trabajo es una de las principales herramientas que les permite superar la situación”.
Con estas acciones, el Ministerio de Desarrollo Social busca generar la autonomía económica de mujeres que han sido o atraviesan situaciones de violencia de género.