El ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, participó esta mañana en Buenos Aires del Consejo Federal del área, que nuclea a representantes de las provincias y que se desarrolló en la cartera nacional que conduce Carolina Stanley.
Yedlin informó que la mayoría de las ponencias de los ministros provinciales apuntó a la preocupación por la seguridad alimentaria y la necesidad de que Nación aumente el aporte a ese rubro. “Hay una preocupación especial por el tema alimentario”, especificó el funcionario tucumano.
Agregó que “se analizó la Asignación Universal por Hijo como una gran estrategia y si bien no depende de Desarrollo Social, planteamos la necesidad de interceder por un aumento a un valor que proteja a la gente de no entrar en situación de indigencia y que no tenga hambre”.
Por otro lado, Yedlin expresó que “se hizo hincapié en la Economía Social como política pública que funcionó muy bien por lo que se propuso continuar en esa línea y que programas como Creer y Crear sigan en curso el año que viene”.
En el cónclave, se presentó además, un programa de protección integral de seguridad social y un plan de prevención de embarazo adolescente.
Mesa de conducción
Yedlin reveló que otro planteo realizado en el Consejo, fue la necesidad de que algún ministro provincial forme parte de la mesa de conducción de la Ley de Emergencia Social. “Hoy es coordinada por la ministra de Desarrollo Social, el titular de la cartera de Trabajo y representantes de organizaciones sociales, pero no hay ningún representante de los ministerios de provincia”, recalcó.
Finalmente, comentó que la Secretaría de Vivienda y Hábitat, dejará la órbita del Ministerio del Interior y pasará a pertenecer a Desarrollo Social y estará a cargo de Carlos Pedrini.